Este documento te va a ayudar a planificar tu trabajo escrito de una forma estructurada.
Para asegurarnos que vamos a realizar un trabajo escrito excelente debes seguir los siguientes pasos:
- Obra(s) literaria(s)
- Objetivos
- Fundamentación
- Tarea Escrita
- Autoevaluación
- ¿He cumplido con mis objetivos?
Es importante que sigas los pasos y que consultes con tu profe. ¡Ánimo! Puedes ser un estudiante excelente.
Comienza escribiendo el título de tu trabajo escrito
Fecha de inicio y de finalización:
Nombre:
Escribe aquí el tema sobre el que vas a escribir (tu obra literaria y tu idea). Recuerda usar un sintagma nominal. Por ejemplo: "Los problemas educativos en Andalucía"
Escribe aquí un resumen explicando porqué has elegido este tema para tu trabajo escrito.
Añade los objetivos que quieres conseguir en tu trabajo escrito. Lo puedes hacer pinchando en el botón de abajo. Utiliza un lenguaje claro y conciso. Recuerda incluir en tus objetivos:
- el nombre de la obra elegida o las obras elegidas
- el tipo de texto elegido
- un resumen explicando porqué has elegido esta(s) obra(s) para tu trabajo escrito
¿Qué debería incluir?
-
Una breve presentación de la obra o de las 2 obras si se usan para tratar un punto común
-
Tus objetivos, seguidos de una breve explicación de por qué has elegido esos y no otros y como piensas conseguirlos.
-
Una explicación, habla sobre cómo piensas alcanzar tus objetivos, por qué has escogido un tipo de texto, a qué audiencia piensas dirigirte, qué tipo de registro vas a usar y no olvides mencionar las razones por las que has elegido esos y no otros
-
El número de palabras es importante. Tienes que escribir entre 150 y 250 palabras
Escribe aquí tu fundamentación.
En este paso presta mucha atención a:
- Objetivos [no te desvíes de ellos]
- Tipo de texto
- Registro y audiencia
- Número de palabras: entre 500 y 600 [si escribes más sólo contarán las primeras 600]
Escribe aquí tu Tarea Escrita
Ahora toca mirarse en el espejo. ¿Cómo lo has hecho? ¿Cómo han sido los resultados de tu planificación? ¿Esperabas estos resultados? ¿no? ¿por qué? ¿qué has aprendido? Visita este enlace y puntúa tu propio trabajo escrito con los criterios de evaluación.
Reflexiona sobre tu propio trabajo. Puntúate usando los criterios de evaluación.
Ahora es el turno de comprobar cómo lo has hecho.
¡Buen trabajo!
En esta página puedes exportar toda tu planificación para tu trabajo escrito, así como tus objetivos y tu autoevaluación.