¿Que es un bien de consumo?
Por un “bien económico” se entiende “todo aquel objeto o servicio que, además de satisfacer una necesidad humana, se adquiere en el mercado a través de un pago o contraprestación. Un bien económico y también un bien escaso. Esto significa que no es ilimitado y que por tanto se puede acabar, por eso tiene un precio.”
La palabra “consumo”, puede darse en distintas dimensiones del ser humano. Pero que finalmente las llevamos acabo en dos enfoques que son, lo tangible y lo intangible. De esta forma “desgastar” o gastar, tiene implicancias desde lo tangible y lo intangible, pues tenemos desgaste de bienes y recursos, así como tenemos desgaste emocional o físico.
Por ende, pensar en que la educación, es un bien, es perfectamente válido, así como pensar que es un derecho.
MENU:
Acceso
Es importante entender que la estandarización de procesos, sostenibilidad, y desarrollo humano, son factores a los cuales se le intenta dar relevancia y desarrollo. Sin embargo no existe un consenso maduro, sobre que queremos normar o regular.
Si quisiéramos normar el exceso, estaríamos hablando de valores, ¿A cuantos le importan los valores?, ¿Quien decide si es importante o no?, hoy en esta comunidad sobre los excesos se vela sobre intereses particulares y no colectivos, por ejemplo, ¿Es un exceso ganar 100 veces un sueldo mínimo?, ¿Es un exceso fumar una cajetilla diaria?¿E es un exceso destinar 40% de tu sueldo en carretes?. Frente a esto, ¿Nos podemos poner deacuerdo?. Es complejo pensando que en educación hoy, más de 295 mil 365 estudiantes extranjeros están inscritos para rendir la PSU.
MENU: