Documentation tool
La segunda guerra mundial se efectúo entre los años 1939-1945

Las causas de la segunda guerra son las siguientes:

  • Finalizada la Primera Gran Guerra (1914-1918), la firma de los tratados de paz entre las distintas naciones dejó un sentimiento generalizado de decepción, dichos tratados resultaron injustos en muchos casos, los repartos territoriales habían dejado gran insatisfacción y muchos deseaban la llegada de un nuevo conflicto para reclamar aquello que les “pertenecía”.
  • El Tratado de Versalles redujo de manera considerable los territorios de Alemania y Austria, zonas pobladas tradicionalmente por el pueblo germano desde hacía siglos. Eran por tanto territorios históricos, ocupados por un pueblo con unas tradiciones, Historia, lengua y cultura comunes que había sido dividió a la fuerza por el Tratado de Versalles.
  • Estados Unidos y Gran Bretaña opinaban que el Tratado de Versalles quizás había sido demasiado duro para Alemania, por lo que trataban a esta con un aire de displicencia. Además, en aquellos días, el avance del comunismo en Europa era algo aterrador y el hecho de que Alemania reconociese públicamente su contrariedad con aquel modelo era algo grato para aquellos. Supusieron, que si Alemania conseguía cierto nivel de rearme, podría frenar la amenaza comunista, pero no quisieron ver que sus verdaderos planes pasaban por una expansión no sólo hacia el Este, sino en todas direcciones.
Mapa resumen de la segunda gran guerra

Etapas de la segunda guerra:

Guerra Relámpago.

  1. Transcurrió a partir del mes de septiembre de 1939 y se extendería por 9 meses más hasta mayo de 1940. Se le atribuye este nombre porque fue el momento en el que Hitler tomó ventaja del descuido de varios países de Europa para atacarlos de forma violenta al mismo tiempo.

    El primer paso que llevó a la Segunda Guerra Mundial fue la violación del acuerdo que se había realizado por parte de la Liga de Naciones de no conquistar suelo polaco. No obstante, Alemania, comandada por Hitler, hizo caso omiso a tal pacto y para septiembre de ese año invadió y conquisto el país.

    Acto seguido, los ataques nazis no dejaron de avanzar, por lo que conquistaron Francia, Holanda, Bélgica, Noruega, Dinamarca y Finlandia. Por otra parte, se formaron dos bandos. Los países aliados, conformados principalmente por Francia e Inglaterra, pero a los que luego se le sumaron Estados Unidos y Rusia contra los países del eje, apoyados por Japón, Italia y Alemania.

  2.  BATALLA DE GRAN BRETAÑA Y CONQUISTA DE FRANCIA

    Fue un lapso de 10 meses entre mayo y octubre de 1940 en los que Alemania ratificó su presencia en Francia hasta llegar a París. Durante este período la resistencia de los franceses, dirigida por Charles de Gaulle se enfrentó ante Hitler y un grupo de paisanos que se habían unido a los alemanes.

    Además, para el 22 de junio, los franceses se habían rendido ante los alemanes, por lo que estos prosiguieron en su ataque a los aliados. Durante el mes de julio comenzaron a bombardear tierras inglesas en la que se llegó a conocer como la Batalla de Gran Bretaña.El ataque se llevó a cabo por mar y aire, sin embargo, Gran Bretaña logró resistir. El objetivo de los alemanes era realizar la toma del país para el mes de septiembre, no obstante al pasar un mes y no cumplir con sus objetivos, desistieron.

  3. OPERACIÓN BARBAROJA: ATAQUE EN LA UNIÓN SOVIÉTICA Y GUERRA EN EL PACÍFICO

    Desde noviembre de 1940 hasta diciembre de 1941 las invasiones no se detuvieron. Los alemanes incursionaron en Grecia y Yugoslavia por medio de un ataque aéreo, continuando con la Unión Soviética.

    Como consecuencia, Rusia respondió con una fuerte revancha que causó la retirada de los alemanes que ya habían llegado hasta Leningrado y se dirigían a Moscú, en búsqueda de recursos para continuar con sus invasiones. A este punto, los gastos de la guerra habían sido altos para los alemanes y Rusia era un país rico en energía y materias primas para continuar. Mientras tanto, la batalla naval entre Alemania y Gran Bretaña seguía. El porta avión Aircraft y la nave Hood de la marina británica fueron hundidos. Más tarde, se anexó Australia a la guerra cuando una de sus naves, Sydney fue hundida en el océano pacífico. Por otro lado, Japón realiza el bombardeo a Pearl Harbor el 7 de diciembre, lo cual fue el punto decisivo para que los norteamericanos entraran formalmente a la guerra y le declaren la guerra al país asiático. Para el 11 de diciembre los alemanes se declaran también como enemigos de Estados Unidos.

  4. BATALLAS DEL MAR DE CORAL Y LAS DERROTAS ALEMANAS EN ÁFRICA

    Los japoneses, por su parte invadieron gran parte del territorio asiático. Poblaciones como las Indias Orientales, Birmania, Filipinas, Tailandia y Malasia habían sido doblegadas antes de finalizar el año 1941, comenzando la guerra del Mar de Coral.

    Unidos los británicos y los americanos comenzaron a atacar con bombas a los alemanes. Sin embargo, esto no detuvo a Alemania que seguía invadiendo más territorio. En esta fase la guerra se dirigió hacia África, sobre todo en los países que se hallan al norte del continente.

    No obstante, la estrategia conocida como el Alamein que se llevó a cabo el 4 de noviembre de 1942 obstaculizó los planes de Alemania al ser derrotados. Por lo tanto, los países africanos estuvieron exentos de presencia europea en poco tiempo.

  5.  DESEMBARCO DE NORMANDÍA Y LA RENDICIÓN DE JAPÓN

    Esta etapa fue desde 1944 hasta 1945 en el que las tácticas para la recuperación de los territorios de los Países Bajos y Francia se pusieron en práctica. A la llegada de las fuerzas aliadas a la bahía de Normandía, pudieron abrir una brecha que le permitió más tarde al ejército de Rusia llegar a Berlín.

    A causa de esto, Adolf Hitler se quita la vida, los alemanes piden armisticio y muchos de ellos son desterrados de los territorios que habían invadido previamente en Europa.

    Por otro lado, Estados Unidos envía dos bombas atómicas a Japón. La primera fue lanzada el 6 de agosto en la ciudad de Hiroshima, mientras que la segunda impactó sobre Nagasaki el día 9 de agosto. Seis días después, Japón admite la derrota.

Guerra Relámpago
Hitler en Francia
Desembarco en Normandía
Ciudad devastada después de la Guerra.

CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

  • Creación de la Organización de las Naciones Unidas como institución que administra e intercede por la paz entre los países del mundo. Su instauración se llevó a cabo el 24 de octubre de 1945.
  • Pérdidas cuantiosas para países poderosos como Japón, Italia y Alemania. Por ejemplo, Alemania fue invadida por los rusos, Italia perdió el dominio que había tenido antes de la guerra de varios países de África y Japón sufrió las temibles consecuencias de dos bombas nucleares.
  • Este conflicto demostró que el totalitarismo y la dictadura eran metodologías de gobierno ineficientes.
  • Se usaron por primera y última vez las bombas nucleares y el poder de las mismas.
  • La muerte masiva de alrededor de seis millones de personas de raza judía por medio del holocausto llevado a cabo por los alemanes, quienes pretendían exterminar a esta comunidad.
  • Destrucción de la infraestructura de pueblos y ciudades enteros.
  • A fin de prestar ayuda a los países de Europa que habían quedado destruidos por la guerra, Estados Unidos implementa el Plan Marshall por medio del cual prestó dinero a las zonas más afectadas para que pudieran reconstruir.

FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Ante la incorporación de la Unión Soviética y los Estados Unidos al bando de los Aliados, se logra el poder necesario para hacerle frente a Alemania e inicia los ataques desde varios frentes que llevan a Hitler a mucho desgaste y comienza a perder batallas y territorios que estaban bajo dominio alemán. Para entones Alemania comienza la retirada de sus frentes hacia Berlín en vista de la superioridad militar y de recursos por parte de los Aliados. La situación llevó a Hitler a encerrarse en el Führerbunker donde finalmente se suicida.

Tras estos hechos Alemania cesa los ataques el 8 de mayo de 1945, mientras que la guerra en el Pacífico entre EEUU y Japón culmina con el bombardeo atómico de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Esto llevó al emperador Hirohito a firmar la rendición incondicional en septiembre de ese mismo año, lo que colocó el fin de la guerra más mortífera de la historia de la humanidad.

Medios Británicos difundiendo el fin de la guerra.