Documentation tool

 

 

Se conoce con el nombre de las guerras púnicas a los tres conflictos armados que enfrentaron entre los años 264 a. C. y 146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo occidental de la época: Roma y Cartago.​ Reciben su nombre del etnónimo latino Pūnicī usado por los romanos para referirse a los cartagineses y a sus ancestros fenicios (de las formas más antiguas lat. arc. Poenicī < gr. Phoinicoi). Por su parte, los cartagineses llamaron a estos conflictos «guerras romanas».

En el estallido del conflicto influyó de gran manera la anexión por parte de Roma de la Magna Grecia, en el sur de la península itálica, pero la causa principal del enfrentamiento entre ambas fue el conflicto de intereses entre las colonias de Cartago y la expansión de la República de Roma.  El primer choque se produjo en la isla de Sicilia, parcialmente bajo control cartaginés. Al principio de la primera guerra púnica, Cartago era el poder dominante en el mar Mediterráneo occidental, pues controlaba un extenso imperio marítimo, mientras que Roma era el poder emergente en el centro de la península itálica. Al final de la tercera guerra púnica, y después de décadas de conflicto, Roma conquistó todas las posesiones cartaginesas y arrasó la ciudad de Cartago, su capital, con lo que la facción cartaginesa desapareció de la historia.

Roma se convirtió así en el estado más poderoso del Mediterráneo occidental, lo que sumado al fin de las guerras macedónicas y la derrota del emperador seléucida Antíoco III Megas en la guerra romano-siria en el Mediterráneo oriental, convirtió a la República romana en el poder dominante en el Mediterráneo. La derrota aplastante de Cartago supuso un punto de inflexión que provocó que el conocimiento de las antiguas civilizaciones mediterráneas pasara al mundo moderno a través de Europa en lugar de África

¿Que piensas de las estrategias usadas por los romanos para combatir a los cartagineses?

Remaining characters: 1000

Las consecuencias de las Guerras Púnicas, donde se enfrentaron Cartago contra la Republica Romana son principalmente:

- La civilización cartaginesa desapareció después de las Guerras Púnicas, que en total fueron tres, pero la Tercera Guerra Púnica daría fin a la cultura cartaginesa: Historia de las Guerras Púnicas

-La cultura de Cartago influencio a los pueblos guerreros bereberes del norte de África, aunque poco se sabe sobre su historia, ya que, los pocos documentos griegos y romanos que han llegado hasta nuestra época contienen un claro vejamen en relación a los cartagineses, aunque podemos ver, entrelineas, la grandiosidad de este pueblo

-En lo que se refiere a Roma, su dominio se amplió: Sicilia, Córcega, la Península Ibérica y el norte de África fueron asimilados a la Republica Romana, después de la derrota a los cartagineses. Además de las victorias sobre los aliados de Cartago: la Galia y Macedonia. Esto lo llevo a dominar el comercio del Mar Mediterráneo.

-Roma ya era un imperio en términos de territorios conquistados. Mas los cambios que acontecieron después de esta expansión territorial acabarían por derrumbar a la Republica Romana, iniciándose luego el periodo llamado Imperio Romano