Documentation tool

Friedrich Wilhelm Nietzsche (AFI:

Röcken15 de octubre de 1844-Weimar25 de agosto de 1900) fue un filósofopoetamúsico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.

Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.1​ Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogosantropólogosfilósofossociólogospsicólogospolitólogoshistoriadorespoetasnovelistas y dramaturgos.

KönigsbergPrusia22 de abril de 1724-ibídem12 de febrero de 1804) fue un filósofoprusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Además se trata del último pensador de la modernidad, anterior a la filosofía contemporánea que comienza en 1831 tras la muerte del pensador Hegel.

Gdansk22 de febrero de 1788 - Fráncfort del MenoReino de Prusia21 de septiembre de 1860) fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX.

Su filosofía, concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el vedanta.1​ En su obra tardía, a partir de 1836, presenta su filosofía en abierta polémica contra los desarrollos metafísicos postkantianos de sus contemporáneos.

Su trabajo más famoso, Die Welt als Wille und Vorstellung (El mundo como voluntad y representación),2​ constituye desde el punto de vista literario una obra maestra de la lengua alemana de todas las épocas.

 

 TréverisReino de Prusia5 de mayo de 1818-LondresInglaterra14 de marzo de 1883) fue un filósofoeconomistasociólogo,2​ periodistaintelectual y militante comunista prusiano de origen judío.3​ En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels), El Capital y El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte

(MesskirchBaden-WurtembergAlemania26 de septiembre de 1889 - Friburgo de BrisgoviaBaden-Wurtemberg, Alemania; 26 de mayo de 1976) fue un filósofo alemán, considerado, junto con Edmund Husserl y Ludwig Wittgenstein, como el pensador más influyente del siglo XX y de la filosofía contemporánea. Tras sus inicios en la teologíacatólica, desarrolló una filosofía que influyó en campos tan diversos como la teoría literariasocial y política, el arte y la estética, la arquitectura, la antropología cultural, el diseño, el ecologismo, el psicoanálisis y la psicoterapia.