Los Sistemas de Gestión son herramientas que a través de procesos, tareas, acciones realizadas en conjunto, buscan la sostenibilidad de las organizaciones, es decir, permiten optimizar recursos, reducir costos y mejorar la productividad para satisfacer las necesidades y las expectativas de sus clientes o beneficiarios, trabajadores y de otras partes interesadas.

Existen unos estándares que miden los Sistemas de Gestión, estos son establecidos por la Organización Internacional de normalización (ISO). por sus siglas en inglés. Estas normativas son documentos que especifican requerimientos que pueden ser empleados en organizaciones para garantizar que los productos y servicios ofrecidos cumplen con su objetivo.

Estas son las principales normativas internacionales de los sistemas integrados de gestión:

 

  • ISO 9001: Sistemas de Gestión de Calidad

  • ISO 14001: Sistemas de Gestión Ambiental

  • ISO 45000: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

En este módulo te presentaremos el Sistema de Gestión Integrado de la Institución.

¡Préstale mucha atención, con él convivirás a diario!

El propósito del Sistema de Gestión Integral de la Institución es dinamizar los procesos administrativos y académicos, trabajando de manera conjunta el sistema de planificación estratégica, el sistema de acreditación y los sistemas de gestión que adoptae la Institución.

Te invitamos a revisar los siguientes enlaces donde encontrarás el Manual del Sistema de Gestión Integral y la Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9000 , (Tambien puedes encontrarlos en el Banco de Documentos del módulo), para que puedas realizar la actividad a continuación y avances en este viaje de conocimiento.

 

Deberás completar las frases, definiciones o conceptos con las palabras que encontrarás en la parte inferior. Arrastralas hasta los espacios en blanco y checkea que estén ubicadas correctamente para continuar.

transforman1 de 5 arrastrable.
establecer2 de 5 arrastrable.
responsabilidades3 de 5 arrastrable.
evidenciar4 de 5 arrastrable.
Mapa de Procesos5 de 5 arrastrable.
Proceso se define como "conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales
elementos de entrada en resultados".
Sistema de Gestión es el conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan para
la política y los objetivos y para lograr dichos objetivos.
Organización se puede definir como conjunto de personas e instalaciones con una disposición de
, autoridades y relaciones.
El alcance del Manual del Sistema de Gestión Integral de la Institución incluye todos los procesos que se establecen en el
, en cumplimiento de su razón social con la prestación de los Servicios de Docencia, Investigación y de Extensión y Proyección Social.
La estructura documental del Sistema se ha actualizado para la integración de otros sistemas de gestión; la documentación de los procesos permite
el cumplimiento de los requisitos de las normas ISO 9001:2015.

INTRANET es la red informática que utiliza la Institución para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación. Solo los miembros de la Institución a través de las redes institucionales tienen acceso a ella.

La documentación que encontrarás en la Intranet estará estructurada de la siguiente manera:

Al ingresar al enlace del Sistema de Gestión Integral - SGI, encontrarás tres ítems:

  1. Mapa de procesos

  2. Procesos

  3. Registros

1. Mapa de procesos: corresponde a un archivo que contiene el mapa de procesos.

2. Procesos: contiene la carpeta correspondiente a cada uno de los 17 procesos que conforman el SGI.

Cada proceso contiene en su interior la caracterización, un archivo con el listado maestro de documentos del proceso y por cada tipo de documento contiene una carpeta:

  • Procedimientos

  • Formatos

  • Instructivos

  • Manuales

  • Indicadores

  • Riesgos

3. Registros: en esta carpeta se encuentran los registros asociados al SGI, que son responsabilidad de la Oficina Asesora de Planeación.

En esta sección te acercaremos al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SG-SST y te mostraremos algunas definiciones del sistema. 

Deberás contestar las preguntas que se encuentran al final de las definiciones.

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.

¿QUÉ SEGURIDAD?

Medidas adoptadas para prevenir o minimizar la severidad producida por accidentes, ej. Cuidados desde la casa al preparar alimentos, aseos, cuidado de la familia, reparaciones, Señalización de vías, sociedad con la que se interactúa.

¿QUÉ ES SALUD?

Todas las medidas adoptadas para prevenir enfermedades generadas dentro y fuera del ámbito laboral.

ACTO INSEGURO

Todo comportamiento que realiza un trabajador/contratista de manera inadecuada o inapropiada y que facilita la ocurrencia de un incidente o un accidente de trabajo.  

Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar una tarea se pongan en riesgo de sufrir un incidente, un accidente o una enfermedad laboral.

CONDICIÓN INSEGURA

Son todas las condiciones presentes en las instalaciones y en las actividades que realizamos o el medio ambiente, que bajo determinadas condiciones puede generar un incidente, accidente o enfermedad ,ej: ruido, iluminación, desniveles, material particulado, etc

¿QUÉ ES UN INCIDENTE LABORAL?

Suceso repentino que NO genera una lesión, en otras palabras el casi, ej. casi me caigo, casi me golpeo, casi me corto.

¿QUÉ ES UN ACCIDENTE LABORAL?

Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que genere una perturbación funcional, psiquiátrica, invalidez o la muerte.

La disciplina Seguridad y salud en el trabajo busca curar las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo.

Recuerda que deberás realizar la inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo dando cumplimiento al "Decreto 1072 de 2015 Art. 2.2.4.6.10 Responsabilidades de los colaboradores: (...) “Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-SST" (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo) y a la Resolución 0312 de 2019 que define los Nuevos Estándares Mínimos del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Dicha inducción tendrá  vigencia de un año a partir de la fecha en la que se desarrolla la misma. 

Esta Inducción la realizarás con el fin de generar cultura de prevención Riesgos durante el desarrollo de tus actividades laborales.

Para el desarrollo de esta inducción te invitamos a seguir las siguientes instrucciones: 

1.    Ingrese al sitio web Colegio gestión del riesgo por medio del siguiente Link: https://colegiosvirtuales.arlsura.com/cgr/

2.    Digite el usuario y contraseña asignada (el usuario y contraseña asignada es el número de cédula).

3.    Procede a leer la información, analizarla y comprenderla.

4.    Desarrolla la respectiva evaluación, ten en cuenta que debes superar el 80% de la evaluación para poder generar certificado.

 

Referencias

Consultoría y Consultores. (sf) Artículos: Consultoría y Consultores. Recuperado el Julio de 2019, de Consultoría & Consultores: http://consultoria-consultores.es/articulos/articulo-consultoria-sistemas-de-gestion-valor-estrategico-de-las-organizaciones/

Instituto Europeo de Posgrado. (sf) Noticias: Instituto Europeo de Posgrado. Recuperado el Julio de 2019, del Instituto Europeo de Posgrado: https://www.iep-edu.com.co/que-son-sistemas-integrados-gestion/

ISOTools. (2018) Blog Corporativo: Herramientas ISO. Recuperado el Julio de 2019, de ISOTools: https://www.isotools.org/2018/06/08/como-trabaja-sistema-gestion-procesos/

ISOTools. (sf) Servicios: ISOTools. Recuperado el Julio de 2019, de ISOTools: https://www.isotools.org/normas/sistemas-integrados