Es un texto académico que se suele utilizar con frecuencia en posgrados. Básicamente se expone un tema que ha sido objeto de estudio por parte de un autor/es, mediante la lectura meticulosa, el análisis comprensivo y la reflexión crítica del mismo.
Es una forma de sintetizar el estado de una investigación, este tipo de texto permite organizar la información de forma rápida y eficaz para ser compartida.
Es el documento ideal para recoger los diferentes aportes o ideas de las
personas vinculadas a una actividad académica, con el fin de determinar los criterios más convenientes.
La estructura textual de la relatoría permite verificar o corroborar de forma clara y coherente los avances de cualquier tipo de investigación o de actividad académica.
Es una herramienta muy útil para inventariar los logros alcanzados en un proceso investigativo; también, cumple una función práctica en la recopilación del conocimiento adquirido en una clase, los informes expuestos en una reunión empresarial o los acuerdos establecidos por los miembros de alguna comunidad.
Esta clase de documento nos permite identificar aquello que es relevante en un texto leído, de tal forma que nos permite analizar el contenido mediante un ejercicio escritural donde se plasma el producto de una buena lectura.
Para ver un ejemplo de como realizar una relatoria argumentativa presiona en el siguiente vinculo http://www.innovaruntref.com.ar/confucio-no-usaba-twitter-con-relatoria-al-final-del-texto/
Ingrese su Nombre y Apellido
Ingrese el título o tematica de la Relatoría
Ingrese en base a su criterio cuál es la idea central del texto para enriquecer la relatoría.
Conjeture y escriba aquí la HIPOTESIS del texto para trabajar a través del método de la lógica proposicional.
Ingrese a continuación las ideas secundarias o hipótesis auxiliares que citaría del texto.
Analice que nuevas ideas o conceptos críticos surgieron del texto académico
Una conclusión de un trabajo se produce cuando a partir de hechos conocidos se obtiene un nuevo conocimiento. Es por eso que todo proceso de razonamiento genera una conclusión.
Ingrese nuevamente la hipótesis principal y las nuevas ideas que surguieron para constatar y verificar que están correctamente redactadas y auto calificarlas en el próximo item.
Califique las hipótesis e ideas que ha elegido para esta relatoria.
En esta página puede elegir exportar sus hipótesis, ideas y evaluaciones.